Warning: Declaration of THB_StaticTab::createContainer($title, $slug) should be compatible with THB_Tab::createContainer($title, $slug, $index = false) in D:\inetpub\webs\aloinanet\wp-content\themes\shutter\framework\core\class.statictab.php on line 56
Puente de Deusto | Santi Mendiola
m

Santi Mendiola


El puente de Deusto es un puente levadizo sobre la ría del Nervión en Bilbao. Este puente comunica los distritos bilbaínos de Abando y Deusto. En diciembre de 1936 se inauguraba el puente levadizo que había sido encargado al ingeniero de caminos, canales y puertos Ignacio de Rotaeche y al ingeniero industrial José Ortiz de Artiñano en 1931. La necesidad de unir el casco histórico de la villa con las nuevos desarrollos urbanísticos que se estaban iniciando en los terrenos de las anteiglesias anexionadas de Deusto, Begoña y Abando imponía la construcción de diversos puentes sobre la ría del Nervión.
La solución que se adoptó fue la de puentes levadizos a semejanza de los existentes en Chicago Siendo alcalde de la villa Federico Moyúa se encargó al arquitecto municipal Ricardo Bastida la solución que encontró al acudir al Congreso Eucarístico de Chicago de 1926 y conocer los puentes móviles, tipo cantilever, de brazos basculantes de esa ciudad. Se eligió el Puente de la Avenida Michigan, obra de los ingenieros Bennett, Pihlfeldt y Young, construido en 1920.

Hasta 1992 se mantenía un tráfico estable de buques en las aguas de la ría de Bilbao que obligaba a abrir el puente. Su última apertura comercial fue el 4 de mayo de 1995 para dejar paso al buque Hoo Ckres de la naviera Pinillos.
Se decidió mantenerlo en activo para que pueda ser abierto conmemoraciones y festividades, como el paso de la gabarra del Athletic Club de Bilbao cuando ha ganado la liga de fútbol o el recibimiento al velero Euskadi-Europa-93- BBK del navegante en solitario José Luis Ugarte o al paso de la regata estudiantil Ingenieros-Deusto. Ha sido escenario para varias películas y se ha especulado con su cierre permanente, cosa que ha provocado la protesta de los bilbaínos. Actualmente su estado permite la apertura completa de las dos hojas; la última apertura se realizó el 1 de abril de 2007.


Warning: A non-numeric value encountered in D:\inetpub\webs\aloinanet\wp-content\themes\shutter\config\modules\core\slideshows\submodules\fullbackground\templates\slideshow.php on line 7

Warning: A non-numeric value encountered in D:\inetpub\webs\aloinanet\wp-content\themes\shutter\config\modules\core\slideshows\submodules\fullbackground\templates\slideshow.php on line 8
Close